La Asociación de Estudio Latinoamericanos (LASA), la asociación profesional más grande del mundo que reúne a personas e instituciones que se dedican al estudio de América Latina, organizará el Congreso Internacional LASA 2025 denominado Poner el cuerpo en Latinx América, en el que participarán 12 investigadores CIUP presentando y debatiendo sobre temas de brecha de género, el fenómeno migratorio, políticas públicas, sostenibilidad, recursos naturales, relaciones internacionales, entre otros.
Esta edición se realizará del 23 al 26 de mayo en la ciudad de San Francisco, Estado Unidos. Con los años, el congreso LASA se ha posicionado como el más importante a nivel mundial de debate de expertos sobre América Latina y el Caribe, invitando a una discusión transdisciplinaria y diálogo para el intercambio de saberes y acciones.
Sobre los investigadores CIUP que participarán en esta edición de LASA 2025, tenemos:
Cynthia A. Sanborn
Directora del Centro de Estudios Sobre China y Asia-Pacífico (CECHAP) e investigadora del CIUP.
- Panel “Impactos de China en América Latina: Diálogos interdisciplinarios”
23 de mayo – 10:15 a.m.
- Panel “Capitalizing on China’s New Climate Economy in the Americas”
24 de mayo – 01:45 p. m.
- Presentación de libro “Displacement: China's economic weight and the erosion of US political influence in Latin America”
25 de mayo – 03:15 p. m.
- Panel “Regional Integration Revived? Peru’s Chancay Mega-Port and Implications for the Western Amazon”
26 de mayo – 03:30 p. m.
Rodrigo Barrenechea
Investigador del CIUP.
- Mesa redonda “Discussion of the Book "The Authoritarian Divide: Populism, Propaganda, and Polarization" by Orçun Selçuk”
23 de mayo – 01:45 p. m.
- Workshop “Histories of Authoritarianism in Peru, 1920s-2020s”
23 de mayo – 03:30 m.
Alberto Vergara Paniagua
Investigador del CIUP.
- Workshop “Histories of Authoritarianism in Peru, 1920s-2020s”
23 de mayo – 03:30 m.
- Presentación del libro "Perú global. Explicar el Perú con el mundo”
24 de mayo – 09:15 a. m.
- Panel “¿Cómo evaluar la salud de la democracia?: Una discusión crítica sobre conceptos, medidas, indicadores y datos a partir de la experiencia latinoamericana”
26 de mayo – 01:45 p. m.
Leda M. Pérez
Investigadora del CIUP.
- Presentación del libro “Gender Equality in Conditional Cash Transfer Designs: A Disappearing Policy Recipe in Latin America and the World Bank?”
24 de mayo – 04:45 m.
- Mesa redonda “Mujeres, trabajadoras, ¡y mucho más! Los desafíos del trabajo del hogar en América Latina”
25 de mayo – 08:35 a. m.
- Workshop “Cuidados y espacio público”
25 de mayo – 05:15 p. m.
Paula Muñoz
Investigadora del CIUP.
- LASA Section Roundtable “Author Meets Critics: Dedicated to the 2024 Donna Lee Van Cott Best Book Award Winner”
25 de mayo – 10:15 a. m.
Angie Higuchi
Investigadora del CIUP.
- LASA Section Panel “Controversias entre el Estado y el bien para las mayorías: Casos del Perú”
25 de mayo – 10:15 a. m.
María Amparo Cruz Saco
Investigadora del CIUP.
- LASA Section Panel “Controversias entre el Estado y el bien para las mayorías: Casos del Perú”
25 de mayo – 10:15 a. m.
- Panel “Latin American Development Challenges: How Educational, Pension and Gender-Based Policies, and the Dissemination of Information Impact Development and Wellbeing in Peru and Chile”
25 de mayo – 03:30 p. m.
Roger Merino
Investigador del CIUP.
- Panel “Energy Transition and Environmental Justice”
25 de mayo – 01:45 p. m.
Arlette Beltrán
Vicerrectora académica e investigadora del CIUP.
- Panel “Latin American Development Challenges: How Educational, Pension and Gender-Based Policies, and the Dissemination of Information Impact Development and Wellbeing in Peru and Chile”
25 de mayo – 03:30 p. m.
María Pía Basurto
Investigadora del CIUP.
- Panel “Latin American Development Challenges: How Educational, Pension and Gender-Based Policies, and the Dissemination of Information Impact Development and Wellbeing in Peru and Chile”
25 de mayo – 03:30 p. m.
Luisa Feline Freier
Investigadora del CIUP.
- LASA Section Panel “Socio-Racial Hierarchies and Xenophobia in Latin America”
26 de mayo – 10:15 a. m.
- Panel “Mental Health and Migration: Addressing Violence, Grief, and Resilience Among Migrant Populations in Latin America”
26 de mayo – 12:00 p. m.
Matthew D. Bird
Director de la Cátedra de Migraciones de la UP e investigador del CIUP.
- LASA Section Panel “Socio-Racial Hierarchies and Xenophobia in Latin America”
26 de mayo – 10:15 a. m.
Si desea conocer más sobre LASA y acceder a las charlas, ingrese aquí.