El primer trimestre del año nos deja desafíos urgentes en sectores claves para el desarrollo sostenible del país. El CIUP, con una mirada intersectorial y de largo plazo, propone un análisis sobre la brecha de género, la deforestación y la prevención ante eventos climatológicos extremos. Asimismo, brindamos un análisis sobre la política internacional que sentará las bases para los siguientes meses, y un acercamiento a las novedades del modelo de protección de delitos, que responde directamente a la crisis de criminalidad que se vive a nivel nacional. A través de estos artículos, buscamos aportar al desarrollo del país y a la búsqueda de soluciones.
¿Persisten las brechas de género en los niveles más elevados de responsabilidad?Arlette Beltrán y Sebastián NúñezSi bien hay avances en la reducción de la brecha de género, persisten barreras principalmente en los puestos de liderazgo, manteniendo presente el fenómeno “drop to the top” en la estructura laboral. ¿Cómo se puede mejorar la representación femenina?
El reto de reducir la deforestación en el Perú
Daniel De La Torre-Ugarte
La conservación de los bosques amazónicos y su aprovechamiento sostenible son claves para el bienestar ambiental y económico; sin embargo, las actividades ilegales ponen en riesgo su futuro. ¿Qué medidas de restauración ecológica son viables?
Desde El Niño hasta el Ciclón Yaku: La constante lucha de Perú contra los eventos climáticos extremosJacques JulienCada año, los fenómenos climáticos extremos en el país golpean a las poblaciones más vulnerables, afectando sus medios de vida, la salud y la estabilidad social. ¿Es posible frenar el impacto a través de sistemas de alerta temprana?
Deforestación y gobernanza en el Perú: Instituciones y externalidades Francisco GalarzaMientras algunas estrategias para reducir la deforestación y preservar la biodiversidad han demostrado efectividad, las dinámicas locales y las externalidades se ven limitadas. ¿Qué acciones son necesarias para mitigar estos efectos?
El panorama político para el 2025
Juan Carlos Ladines
Los movimientos políticos en el mundo están configurando el orden internacional, destacando las polémicas decisiones del gobierno de Estados Unidos y la expansión comercial de China. ¿Qué actores globales determinarán el escenario global?
Novedades en la regulación del modelo de prevención de delitos: El enfoque participativo y la protección del delatorRocci BendezúLas recientes modificaciones al reglamento de la Ley N° 30424, que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por delitos de corrupción, resaltan los cambios en los nuevos mecanismos de protección. ¿Cuáles son sus principales efectos?
Consulta aquí las ediciones pasadas de Punto de Equilibrio.
Copyright 2019 - Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico