Aunque el creciente compromiso de los movimientos indígenas con la creación de normas internacionales desafía el enfoque centrado en el Estado de las relaciones internacionales, pocos estudios exploran cómo los pueblos indígenas del Sur Global luchan por el reconocimiento internacional de su agencia política. Este artículo analiza el papel y las aspiraciones de los pueblos indígenas en la gobernanza internacional de la Amazonía. Basado en el estudio de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y una de las mayores organizaciones indígenas internacionales, la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), el artículo discute cómo la gobernanza internacional de la Amazonía ha incorporado a los pueblos indígenas reconociendo solo una versión limitada de autodeterminación sin derechos políticos. Aunque la OTCA ha formalizado los temas indígenas dentro de sus unidades, agendas y programas, rechaza fundamentalmente la posibilidad de incluir a los pueblos indígenas en los procesos deliberativos de la organización. Los pueblos indígenas continúan luchando por descolonizar la gobernanza internacional de la Amazonía.
Copyright 2019 - Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico