Crecimiento económico Economía internacional

Punto de Equilibrio n° 57: Propuestas de crecimiento en entornos cambiantes

31 enero, 2025

El 2025 se perfila como un año de desafíos y transformaciones que demandan estrategias innovadoras para capturar las oportunidades e impulsar el desarrollo del país. La adaptación a nuevas dinámicas laborales, los cambios sociopolíticos a nivel internacional, y la necesidad de aprovechar oportunidades tecnológicas y ambientales delinean el panorama global y local. En este número de Punto de Equilibrio, los investigadores del CIUP ofrecen una serie de propuestas para alcanzar estabilidad en un contexto de incertidumbre global.

Mujeres emprendedoras: motores de cambio y desarrolloRosa Patricia Larios-FranciaLa participación de las mujeres en actividades emprendedoras ha aumentado, pero siguen enfrentando limitaciones en el acceso al financiamiento formal, la capacitación empresarial y las redes de apoyo. ¿Cómo afrontar estos desafíos? 

Hacia el futuro del trabajo: temas clave en la gestión de personas en 2025
Rosa María Fuchs
Este año la competitividad empresarial estará marcada por un entorno multigeneracional, acentuado por la IA y la creciente demanda de bienestar, inclusión y desarrollo. ¿Cómo gestionar con éxito una transformación sin precedentes? 

Impacto del incremento de aranceles anunciado por Trump en México y CanadáHumberto ZúñigaUna de las consecuencias sería el encarecimiento de ciertos productos, en detrimento de los consumidores norteamericanos y de la economía estadounidense. ¿Es esta la medida más económicamente eficiente para poder frenar la “invasión de inmigrantes y drogas”?

Crecimiento y amenazas globales María Amparo Cruz SacoLa combinación de una transición verde con el apoyo de la IA son oportunidades altamente deseadas y hasta podrían ser viables. ¿Cuáles son las restricciones más importantes para iniciar este proceso de manera sistemática?

Desarrollo interno y sostenibilidad empresarial: la propuesta de los Inner Development Goals
María Ángela Prialé
Los Inner Development Goals nacieron como respuesta al lento progreso en los ODS con el objetivo de preparar a los individuos para impulsar el cambio, captar los recursos internos y ayudar a las organizaciones con sus esfuerzos de sostenibilidad en curso. 

Conductas corruptas en estudiantes universitarios: ¿reflejo social o decisión individual? María Cecilia UrciaComprender los factores que influyen en las conductas corruptas de los estudiantes universitarios es esencial para desarrollar estrategias efectivas que promuevan la integridad académica. ¿Qué elementos moldean la toma de decisiones de los estudiantes?

Consulta aquí las ediciones pasadas de Punto de Equilibrio.

Artículos Relacionados
Crecimiento económico hace 7 días
Economía internacional hace 16 días
Economía internacional hace 2 meses

Copyright 2019 - Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico